micESCÚCHA ESPACIO4FM EN ALEXA, GOOGLE, IVOOX, APPLE MUSIC, TUNEIN Y MÁS....

Eventos

Spanish Leather y el «sold out» de Guitarricadelafuente el 17 de octubre en Madrid

today07/10/2025

Fondo

Con Spanish Leather, Guitarricadelafuente entrega un segundo álbum que no busca continuar el camino trazado por La Cantera (2022), sino transformarlo. Doce temas, treinta y un minutos de duración y un universo sonoro donde la tradición se entrelaza con el pulso del presente, lo íntimo con lo colectivo. Publicado el 16 de mayo de 2025, el disco se despliega como un cuaderno de viaje emocional: deseo y ternura, raíces y exploración, placer y resaca. Sin colaboraciones vocales pero con una producción precisa y un ritmo latente, su folk mediterráneo se fusiona con un pop de estética contemporánea.

En recientes entrevistas, el propio artista ha explicado su intención de “mostrarme sin filtros”, de escribir desde lo personal y priorizar el vínculo emocional sobre cualquier métrica. En torno a él se ha formado una constelación creativa local —pablopablo, Raül Refree, Ciutat, Tristán y Teo Planell— que termina de sellar el puente entre el folclore y la vanguardia.

El álbum refuerza ese diálogo entre pasado y presente. BABIECA! arranca con una energía lúdica y desbordante; Full time papi, Poses y Los chicos del club se mueven entre la exploración del deseo y la construcción de identidades; Puerta del Sol y Port Pelegrí evocan memoria y territorio; Pipe dream enfrenta ilusión y realidad; y Tramuntana, cierre del disco, sopla como metáfora de cambio y de sacudida interior. El conjunto, compacto y sin concesiones, dibuja un arco emocional que la crítica ha interpretado como una afirmación de madurez: menos ingenuidad, más complejidad, una mirada que se planta en el ahora.

Desde su lanzamiento, Spanish Leather ha sido leído como un manifiesto de emancipación estética: un “folk del futuro” que abraza la sensualidad, la vulnerabilidad y lo urbano sin soltar las raíces del Levante ni la intimidad de lo cercano. En ese equilibrio, Guitarricadelafuente mezcla símbolos tradicionales con una sensibilidad pop, introduce guiños homoeróticos y firma letras más directas que han despertado tanto elogios como debates. Justamente en esa fricción —entre piel y deseo, entre pasado y futuro— late el álbum: una identidad en transformación, hecha de cuero español y nuevas cicatrices.

Esa ambición también se ha trasladado al directo. La TOUR 2025 ha tejido un recorrido por teatros y arenas con una puesta en escena que amplifica el espíritu del disco: conciertos vividos como ceremonias colectivas, entre la euforia de pista y la confesión a corazón abierto. Con interludios visuales y una narrativa emocionalmente medida —explosión, pausa, comunión—, el espectáculo ha consolidado a Guitarricadelafuente como figura esencial del panorama postindie español: un autor que mantiene la sensibilidad del trovador, pero entiende el pop como una experiencia sensorial y compartida.

El cierre de la gira llega en octubre, con una cita de especial significado: 17 de octubre, Madrid, Movistar Arena. Las entradas agotadas confirman el alcance de un tour que ha crecido desde auditorios medianos hasta recintos multitudinarios. El Movistar Arena, con capacidad para unas 18.000 personas, se convierte así en epicentro del fenómeno y en el escenario perfecto para celebrar el momento más luminoso del artista.

Porque si algo define a Spanish Leather es su capacidad para convertir lo concreto en símbolo. El “cuero” del título no se limita a lo visual: es una metáfora de resistencia, tacto y memoria. Está en los mechero-souvenirs, sí, pero también en las canciones: en el roce de una pista de baile, en la herida de una despedida o en la calma tibia de una madrugada que aún huele a futuro.

Escrito por Roberto Garcia


Con la colaboración